Aseguradora ACSA

¿Cómo detectar y prevenir un cortocircuito en casa?

Escrito por ACSA | 05-13-2025 04:30:00 PM

Los cortocircuitos son uno de los problemas eléctricos más comunes en el hogar, pero con el conocimiento adecuado, es posible detectarlos y prevenirlos antes de que causen daños. 

Estos problemas ocurren cuando la corriente eléctrica sigue un camino inesperado o más corto del habitual, lo que puede generar una sobrecarga y en algunos casos, provocar un incendio.

Señales de advertencia de un cortocircuito ⚡

A continuación, te compartimos algunas de las señales más comunes que indican la presencia de un cortocircuito:

  1. Chispas al conectar aparatos eléctricos: si notas que salen chispas al conectar un electrodoméstico o dispositivo, es una señal clara de que algo no está funcionando correctamente en el sistema eléctrico.
  2. Sobrecalentamiento de enchufes o cables: si observas que los enchufes o cables se calientan más de lo habitual, podría estar ocurriendo un cortocircuito debido a un aumento en la corriente eléctrica.
  3. Olores a quemado: si sientes un olor a quemado en áreas cercanas a enchufes o dispositivos eléctricos, es importante tomar acción de inmediato, ya que esto puede ser un indicio de que un cortocircuito ha dañado algún componente eléctrico.
  4. Ruidos de chasquido en el panel eléctrico: estos ruidos extraños, como chasquidos, provenientes de tu panel eléctrico, podrían ser señal de un cortocircuito o de una sobrecarga en el sistema general de tu hogar.